¿Lo que facilita tanto el trabajo de los creyentes es...:?

PREGUNTA:
... Que para ellos si no crees en dios te vas a ir al infierno, lo que incentiva a los ya creyentes a no dejar de creer, y hasta hace que otros crean. Todo por el temor a que pase todo lo que dice X libro sagrado en el caso que dejen de creer (que además se basa en nada, solo en creencias y diferentes mitos y cuestiones sociales de su época)...... En cambio, si un creyente se equivoca (y efectivamente vivió toda su vida creyendo en algo irreal, convenciendo a gente para que deje de cuestionar, que deje de pensar y razonar) la única manera de saber fehacientemente que estaba equivocado es muriendo, por lo que no pierde nada.¿Realmente no pierde nada, cierto?Es mas, ni siquiera va a sentir vergüenza por todo el daño que causo, aunque tampoco lo hubiera hecho en vida, por que no entiende lo mal que hace a la humanidad que las personas dejen de razonar, no se da cuenta de los aberrantes daños que genera por doquier.
Por eso tantas personas dicen que la religión o ciertas creencias son un insulto a la dignidad humana. Por que esas creencias "casi" inevitablemente llevan a que las personas dejen de cuestionar, hace que la realidad (hechos científicos, etc) no valga nada.Y lo que no entienden es que la búsqueda del conocimiento es lo que mas nos hace humanos, desde que descubrimos que frotando dos piedras se podían generar chispas y hacer fuego, hasta ahora que se esta estudiando la computación cuántica.Pero también es lo que nos une, por que creyentes y no creyentes tratamos de hacer lo mismo, tratamos de adquirir conocimientos, pero es UN HECHO que el método científico es el único que nos da respuestas certeras... Si uno quiere adquirir sabiduría mediante la espiritualidad bienvenido sea, pero NO ES PARA ASEGURAR QUE X CREENCIAS ES REAL, sino para un desarrollo personal (convengamos que cada uno tiene su propia dominación de la "espiritualidad", tanto como de "fe", "dios" o demás)
(CIENCIA; del latín "scientia" = "conocimiento").¿Lo entienden?LEAN TODO POR FAVOR, Y DIGANME QUE OPINAN.Cave aclarar que lamento la generalización, pero la veo necesaria para explicar algo pasa muy, muy seguido.


RESPUESTA:
No es una exposición muy fácil de debatir pero si extremadamente interesante y llena de cuestionamientos útiles.
Mucho de lo expuesto es creencia dictaminada por la Iglesia, nada más alejado de Dios.
No existe el cielo y el infierno como siempre fue expuesto, esta la vida eterna (el dejar el "traje" con el que habitamos este planeta) y simplemente "la nada", el dejar de vivir.
Un Padre no quiere que sus hijos se porten bien por que le teman, simplemente por que lo amen y posean un corazón lleno de sentimientos generosos.
Tengo 47 Años y pase mi vida razonando, cuestionando y siendo unos de los que quieren "ver" para creer, y aunque te parezca contradictorio también fue un camino para llegar a "saber".
Efectivamente la búsqueda del conocimiento es lo que mas nos hace humanos, pero mencionando la computación cuántica. llegamos a la conclusión que mientras más nos acercamos y nos absorbe la tecnología a cada momento nos volvemos "menos" humanos.
Citás: -Pero también es lo que nos une, por que creyentes y no creyentes tratamos de hacer lo mismo, tratamos de adquirir conocimientos, pero es UN HECHO que el método científico es el único que nos da respuestas certeras...-

"Conocimientos" para que?, con que fin?, el del bienestar de la humanidad?.
A más tecnología y globalización, más hambre, más enfermedades, más negociados... etc.
Si conoces de tecnología te será fácil reconocer que así como la perfección del movimiento de un átomo es la perfección del sistema solar, de nuestra galaxia y del universo.
Como podemos ser tan omnipotentes que creamos que hay elementos que podemos manejar sin desequilibrar todo por carácter transitivo haciendo desmanes y atrocidades a escala galáctica?
Todo esto te lo digo con mucho respeto por tus opiniones, por lo menos noto que te cuestionas muchas cosas con fervor y eso tarde o temprano te llevara a la "verdad".
Si uno quiere adquirir "conocimiento" bienvenida la tecnología y su estudio.
Si lo que importa es la "sabiduría" busquemos por otro lado, tal vez si por la espiritualidad...
Como bien vos decís - (convengamos que cada uno tiene su propia dominación de la "espiritualidad", tanto como de "fe", "dios" o demás) -.Yo agregaría humildemente... el conocimiento de afuera hacia adentro.
La sabiduría de adentro hacia afuera..."El gran maestro que poseía el libro de la sabiduría solo tenía un libro cuyas hojas estaban formadas por espejos que reflejaban el alma del quienes buscaban el conocimiento"Y esto "si" es una metáfora...

Un caluroso abrazo!

Kalec

No hay comentarios: